Por Vanesa Baliero
12 May 2024
entrevista
Benchoam
Psicólogo

En una charla con Damián Benchoam, psicólogo del club, abordamos un tema tan relevante como la salud mental de los jugadores y cómo Nacional trabaja en esa área.

El bienestar mental en los futbolistas es un aspecto fundamental que debe ser abordado con seriedad y comprensión. La presión constante por el rendimiento, las lesiones, los altibajos emocionales y la vida personal pueden impactar profundamente en la salud mental de los jugadores. 

Es crucial que los clubes implementen programas integrales de apoyo emocional y psicológico, incluyendo acceso a profesionales de la salud mental, educación sobre salud mental y estrategias de autocuidado. 

Priorizar la salud mental no solo beneficia a los jugadores individualmente, sino que también fortalece al equipo en su conjunto.

Damian Benchoam, psicológico deportivo del Club Nacional de Football, en diálogo con Decano, indica que en el club lo que se intenta es evaluar cómo todos los elementos externos afectan el rendimiento del jugador. 

Esto se realiza mediante entrevistas personales individuales y a través de cuestionarios psicológicos mediante los que se evalúan variables tales como el control del estrés, la ansiedad, concentración, tensión, gestión emocional y autoeficacia, las cuales se relacionan con el rendimiento deportivo.

Trabajamos mucho en base a un cuadro de emociones, cuáles son las cosas que el jugador va  sintiendo, cómo las puede controlar y por qué una situación le genera tal emoción. Entonces ahí tratamos de cambiar, de reestructurar y después "atacar" el problema para ver por qué sucede de esa forma"

Ansiedad

La ansiedad precompetitiva es una experiencia común en el mundo del deporte, incluido el fútbol. Es natural sentirse ansioso antes de un evento importante, ya que implica la presión de rendir al máximo nivel. Por lo tanto, reconocer y normalizar estos sentimientos es un primer paso importante. 

Uno de los puntos más importantes que se ve es el control de la ansiedad: muchas veces está esa cuestión de la ansiedad precompetitiva que son sentimientos y emociones incómodas y que a veces se pueden presentar como dudas respecto al rendimiento, preocupaciones que tienen previo a lo que va a suceder, lo cual es muy normal si uno se enfrenta a una instancia de incertidumbre de lo que vaya a pasar. 

Cuando nosotros evaluamos la ansiedad precompetitiva, si es muy baja es raro, lo óptimo es que tenga una ansiedad moderada”, afirma Damián.

Además añade que la ansiedad no siempre es negativa. En dosis adecuadas, puede ser beneficiosa ya que te mantiene alerta y enfocado en el desafío. Es una señal de que tu cuerpo está preparado para enfrentar la situación. 

Por otro lado, es algo que siempre termina condicionando y aquí es donde se presentan los pensamientos de duda e incertidumbre que son sentimientos propios de la ansiedad.

Ahí es donde nosotros tratamos de evitar que eso se prolongue en el tiempo porque justamente eso puede hacer que baje la confianza en la persona. A mi lo que más me interesa es que el deportista se sienta con la mayor autoconfianza posible durante el partido”.

Depresión

El pasado primero de mayo, el futbolista Brian Fernandez, hermano del ex delantero de Nacional, Leandro Fernandez, posteó en sus redes sociales un mensaje que conmocionó a sus seguidores y generó estado de alerta. 

El posteo decía: “Ayudame dios, sácame de este pozo. Por favor”. 

Respecto a este episodio le preguntamos a nuestro psicólogo cómo se actúa frente a esta situación y qué medidas se toman.

Damián nos explicó que en estos casos se tiene una instancia de charla para ver cuáles son las situaciones por las que está pasando el jugador para poder abordarlas y acompañarlo, también se le brinda herramientas para que pueda intentar resolver dichas situaciones y si los casos son más extremos se le aconseja recurrir a una consulta psiquiátrica.

Una cosa es una angustia que pueda tener en un momento y otra cosa es cuando ya podemos estar hablando de una depresión. En esos casos siempre tratamos de realizar una evaluación psiquiátrica mediante una consulta con un psiquiatra, lo cual es algo normal”.

En relación a esto último Benchoam remarca, “los jugadores de fútbol son personas que eligieron jugar al fútbol, el hecho de ser deportistas no significa que a ellos no les puedan estar pasando cosas o que son diferentes o que tengan que ser superhombres, no lo son, son igual que todos y hay que abordarlos al igual que a cualquier persona”.

Por su parte, comenta que siempre se insiste en que el club tiene que ser un lugar sano en el que cualquier persona que entre se debe sentir bien. Por ende, se trata de que el grupo de jugadores siempre sea sano y haya mucha contención para que sientan que es su casa, que es un lugar donde se pueden liberar, hablar de sus cosas, ser escuchados y que se sientan contenidos.

Suicidios

En el último tiempo han sido varios los casos de suicidio entre futbolistas debido a varios factores que afectan la salud mental. Estos eventos dejaron clara la importancia de abordar seriamente la salud mental en el deporte y proporcionar recursos adecuados de apoyo y tratamiento. 

Uno de los episodios que más impactó a nivel futbolistico y social fue el suicidio de nuestro querido "Morro" García, quien tomó la decisión de quitarse la vida el 4 febrero de 2021.

En relación a este triste suceso y a otros similares que ocurrieron luego, consultamos al psicólogo sobre cómo se trata este tema con los planteles.

"Ante ese hecho, se realizaron talleres y charlas en juveniles para concientizar sobre el tema del suicidio y la relevancia de la salud mental", comentó Damián.

Lo importante es mostrarles la importancia de que cuando uno se siente mal debe hacerle caso a las emociones, entenderlas, pedir ayuda, hablar con sus compañeros de cómo se están sintiendo y que tengan un marco de confianza en el club que pueden ser los compañeros, entrenadores, preparador físico; que cualquier persona dentro del club pueda ser alguien de contención y confianza.

Algo en lo que se hace mucho énfasis es en no tapar las emociones, que no las dejen de lado, si están hay que entender porque están y escucharlas para tratar de entender por qué esas emociones están presentes.

Es importante comprender que la depresión es un factor de riesgo significativo para el suicidio, pero no todas las personas que experimentan depresión llegan a ese extremo. El suicidio es un acto complejo que puede ser el resultado de una variedad de factores, incluidos los problemas de salud mental, el estrés, la pérdida, la falta de apoyo social y otros desafíos personales.

Cuando hay pensamientos suicidas hay que entender que la persona no quiere matarse, quiere matar lo que está sintiendo, matar esa situación, por lo tanto, es un tema que claramente hay que hablarlo, entenderlo y abordarlo justamente para que cuando alguien se sienta mal, sepa cómo pedir ayuda”.

En Nacional por suerte tenemos esa instancia para hablar y ya es parte de nuestra rutina hablar de salud mental.

La imagen del psicólogo 

El psicólogo está presente en todas las categorías. Hoy en día en el club hay seis psicólogos, lo cual hace que su presencia sea algo normal y natural.

Damián comentó que desde que ingresan a Nacional en séptima categoría, o incluso antes, ya tienen entrevista con psicólogo, por lo tanto cada año que van pasando tienen este especialista presente que los visita una o dos veces por semana.

A su vez reafirmó la importancia de que haya un psicólogo por categoría porque se maneja mucho la confidencialidad y la privacidad de la persona, clave al momento de manejar este tipo de información.

En Nacional esta política es institucional, ya que se le da mucha relevancia a la contención y el buen clima de trabajo. “La idea es que el lugar de trabajo sea un lugar de exigencia pero también un lugar donde puedan sentir que no son juzgados”, agregó.

Para finalizar, comentó que hoy en día nadie ve al psicólogo como una "figura rara" en el plantel, ya que lo consideran parte de él y como un integrante más que está presente para aportar.

Vanesa Baliero 




SEGUINOS

Crear una cuenta



Ingrese a su cuenta